Saber
transmitir lo que ocurre dentro del centro es una de las grandes
asignaturas pendientes y sin duda mediante las redes sociales tenemos
la posibilidad con muy pocos recursos de poder hacerlo. Cada vez que
como tutor me reúno con los padres, muchos de ellos no entienden
como han cambiado los alumnos de cuando ellos estudiaban, en este
punto un Plan de comunicación es una solución para acercar la
escuela a la actualidad.
Los
objetivos que un plan de comunicación debería tener podrían ser :
- Informar
a las partes que están involucradas.
- Creación
de perfiles, de manera que la información generada posea filtros en
función de la atribuciones a cada uno.
- Debe
ser una herramienta útil que sea reconocida por todos.
- Debe
conseguir la eliminación de los medios tradicionales de flujo de
información.
- Es
instantáneo.
- Llegar
a todas las partes implicadas y reconocidas.
- Los
filtros de la información está ajustados a cada perfil de usuario,
por lo que cada uno recibe lo que necesita.
- Que
necesita una actualización constante y ajustarse a los distintos
perfiles.
- Debe
llegar a todos y eso es complicado en un centro debido a la
heterogeneidad de las personas y sus circunstancias.
- Los
registros de entrada y salida deben ser claros para evitar
inconvenientes en las partes.
- El
volumen de información debe controlarse, ya que parece que lo
digital lo aguanta todo. No debe sobreinformar.
- Involucra
a mucha gente. La generación de la información debe ser compromiso
de varios, expertos o dominadores cada uno de su parte y cada uno en
su apartado.
- Punto
de vista profesor.
El profesor necesita transmitir a sus alumnos, por lo que el blog es una herramienta muy útil para estos casos y necesita recibir la información que genera el centro y le incumbe a través de la página web o email así como notificaciones de padres
- Punto
de vista del Centro educativo.
El centro educativo tiene que saber transmitir la vida y el día a día en el centro, para eso está como elemento muy útil la página web. Por otro lado tiene que transmitir determinada información a padres, alumnos y familia por lo que a través del email es una buen canal.
- Punto
de vista del alumno.
El alumno tiene que recibir la formación mediante blogs e información que le sea competente del centro a través de la página web (becas, otras modalidades de formación...).
- Punto
de vista de la familia
Las familias quieren ser conscientes del día a día de sus hijos y tener una comunicación directa sobre todos con los profesores para lo que sin duda el email es una herramienta muy potente. Por otro lado le interesa que el centro sea dinámico y esa información la pueden obtener a través de la página web. El centro debería favorecer la comunicación entre familias a través del propio centro y para ello quizás algún foro o blog sea un lugar apropiado.
- De
las empresas.
En centros con formación profesional, los empresarios están interesados en conocer la formación que reciben futuros empleados así como conocer las tendencias de formación. Ésta interrelación es muy interesante ya que puede beneficiar al centro y a las empresas ajustando los intereses y medios que poseen cada uno. Una evaluación por parte de los empresarios de los alumnos durante las prácticas puede ser interesante para modificar tendencias o reforzar diferentes campos del proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario